La asociación, denominada Gamela, está integrada en el colectivo A Unión
Recuperar y potenciar oficios que han ido desapareciendo con el paso del tiempo es el objetivo que se han marcado los fundadores de la Asociación Cultural e de Tradicións Mariñeiras Gamela. Los promotores de la entidad, surgida en el seno de A Unión, están a la espera de que la Xunta dé el visto bueno a los estatutos para designar a la junta directiva. Mientras, están trabajando ya en el primer proyecto, la construcción de una réplica de la embarcación tradicional de Cabo de Cruz.

M. X. BLANCO
La constitución de Gamela partió de la antigua directiva de A Unión. Integrada en esta entidad, la nueva asociación se dedicará exclusivamente a fines de índole cultural. Así, como objetivo principal, los promotores de esta iniciativa se han fijado promocionar los oficios tradicionales.
De hecho, aunque la asociación todavía está en fase de legalización, ha comenzado ya a trabajar. Y lo ha hecho con la construcción de una réplica de la gamela tradicional de Cabo de Cruz. Como modelo, han tomado la embarcación Esperanza, la última de su tipología, que fue donada a la entidad A Unión.
Uno de los directores de este proyecto, Gerardo Triñanes, confirmó que la botadura de la gamela tendrá lugar, probablemente, en febrero. El casco ha sido construido ya en un astillero de O Freixo, aunque falta dotarla de vela y palos.
A largo plazo, los fundadores de la asociación cultural tienen diversos proyectos. Entre ellos, se encuentra organizar cursos de carpintería para que las personas interesadas tengan la posibilidad de construir su propia gamela tradicional.
Encuentros
Una vez finalizada la reproducción de la Esperanza, la asociación pretende también participar con ella en encuentros nacionales e internacionales de embarcaciones y editar una publicación en la que se recoja la historia de la construcción naval en el municipio boirense, un sector en auge a comienzos del siglo pasado.
Los fundadores de la entidad Gamela están a la espera de que la Xunta dé el visto bueno a los estatutos de la asociación. Una vez recibida esta confirmación, está previsto que se celebre una asamblea general para designar a los miembros de la junta directiva. Ésta desarrollará proyectos en colaboración con A Unión.
TODO COMENZOU DESDE A ASOCIACIÓN DE VECIÑOS A UNIÓN
A Unión construirá una réplica de la embarcación tradicional de Cabo de Cruz
27/10/2001
La entidad vecinal tomará como referencia la «Esperanza», la última que navegó por aguas boirenses
La asociación de vecinos A Unión ha decidido mostrar a las nuevas generaciones la que durante los años 30 y 40 fue la embarcación de Cabo de Cruz por excelencia. Para ello, la entidad construirá una réplica de la gamela «Esperanza», la última de esta tipología que salió a navegar por aguas de la localidad boirense. Este proyecto cuenta con una subvención concedida por la Dirección Xeral de Formación Pesqueira, cuya cuantía asciende a 8.414,17 euros (1,40 millones de pesetas).
Autor del comentario:
M. X. BLANCO
Localidad:
RIBEIRA ImprimirVolver
SIMÓN BALVÍS Aunque se desconoce la fecha exacta en la que comenzaron a construirse, se sabe que la época de esplendor de la embarcación típica de Cabo de Cruz fueron los años 30 y 40. Por aquel entonces, en el censo de estas gamelas llegó a haber registradas cincuenta.
Ahora, la asociación de vecinos A Unión se ha planteado el reto de recuperar esta embarcación y promocionar su valor histórico-cultural y marinero, puesto que constituye una parte inseparable de la riqueza etnográfica de la localidad.
Así lo pusieron de manifiesto el coordinador y director del proyecto, Antón Vidal y Gerardo Triñanes, respectivamente, durante la presentación de la idea, que tuvo lugar la tarde del viernes. La iniciativa consiste en construir una gamela tradicional, para lo que se tomará como referencia la Esperanza, última embarcación de su tipología que se conservó en la zona.
Para ejecutar esta fase del proyecto, la asociación vecinal cuenta ya con una subvención concedida por la Consellería de Pesca, a través de la Dirección Xeral de Formación Pesqueira, cuya cuantía es de 8.414,17 euros (1,40 millones de pesetas). Esta cantidad se invertirá en la construcción de la réplica de la embarcación y en la adquisición de un remolque adecuado para su traslado. También se dotará a la gamela de dos velas.
En el futuro, A Unión pretende desarrollar una segunda fase del proyecto, que consistiría en dar a conocer, a través de una publicación, el proceso constructivo de la embarcación, así como las artes y los aparejos que se utilizaban para pescar. Este libro incluiría una pequeña historia sobre el sector de la construcción naval.
Entre la gamela y la dorna
CARACTERÍSTICAS DEL BARCO
Dicen los expertos que la embarcación típica de Cabo de Cruz nació para cubrir el hueco existente entre la gamela común y la dorna. Y es que tiene una serie de características singulares, como que las tablas del fondo están colocadas de proa a popa y esta última parte, de forma hexagonal, tiene un grado de inclinación determinado. También cuentan los que tuvieron la posibilidad de navegar en ella que el nivel de prestaciones que ofrecía era muy alto. Esta embarcación utiliza la vela denominada mística, su arboladura es sencilla y lleva un obenque a barlovento que hace también las funciones de driza
No hay comentarios:
Publicar un comentario