
Un libro recupera la tradición de la gamela de Cabo de Cruz
(M. X. Blanco la voz ribeira)
10/03/2003
Recuperar la tradición de la gamela típica de Cabo de Cruz y, con ella, parte de la historia de esta localidad, es el objetivo con el que ha visto la luz el libro Gamela de Cabo de Cruz. Ó socairo da historia . El volumen, del que se han editado dos mil ejemplares, se presenta esta tarde, a las siete y media, en el local de A Unión.
La obra se inicia con una introducción del miembro de la Asociación de Escritores en Lingua Galega Francisco Fernández Naval, también ganador del Premio Xerais de Novela con O bosque das antas .
En esta primera parte del libro, el autor, mezclando literatura, poesía y mitología, cuenta la historia de la carpintería de ribera en Cabo de Cruz, haciendo referencia a la gamela Esperanza recuperada el año pasado y a su réplica, la Esperanza e liberdade .
Es el proceso de recuperación y construcción de estas embarcaciones el que ocupa la segunda parte de la obra, de la que es autor Gerardo Triñanes. Con la ayuda de gráficos y fotografías, relata los pasos que siguieron para convertir unas tablas en una embarcación que ahora surca las aguas de la ría de Arousa. De hecho, esta tarde, los chiquillos que lo deseen podrán probarla.
De la tercera parte de la obra es autor el presidente de la asociación cultural Gamela, Antón Vidal, que hace un recorrido por las embarcaciones tradicionales que tuvieron importancia en Cabo de Cruz desde 1842.
El inspector de Pesca José Sieira es el encargado de cerrar el volumen, mencionando las artes y aparejos utilizados por los pescadores de las gamelas.
Ya en los agradecimientos, uno especial se va para el funcionario de Pesca Lino Lema, que contribuyó en la edición del volumen.
(M. X. Blanco la voz ribeira)
10/03/2003
Recuperar la tradición de la gamela típica de Cabo de Cruz y, con ella, parte de la historia de esta localidad, es el objetivo con el que ha visto la luz el libro Gamela de Cabo de Cruz. Ó socairo da historia . El volumen, del que se han editado dos mil ejemplares, se presenta esta tarde, a las siete y media, en el local de A Unión.
La obra se inicia con una introducción del miembro de la Asociación de Escritores en Lingua Galega Francisco Fernández Naval, también ganador del Premio Xerais de Novela con O bosque das antas .
En esta primera parte del libro, el autor, mezclando literatura, poesía y mitología, cuenta la historia de la carpintería de ribera en Cabo de Cruz, haciendo referencia a la gamela Esperanza recuperada el año pasado y a su réplica, la Esperanza e liberdade .
Es el proceso de recuperación y construcción de estas embarcaciones el que ocupa la segunda parte de la obra, de la que es autor Gerardo Triñanes. Con la ayuda de gráficos y fotografías, relata los pasos que siguieron para convertir unas tablas en una embarcación que ahora surca las aguas de la ría de Arousa. De hecho, esta tarde, los chiquillos que lo deseen podrán probarla.
De la tercera parte de la obra es autor el presidente de la asociación cultural Gamela, Antón Vidal, que hace un recorrido por las embarcaciones tradicionales que tuvieron importancia en Cabo de Cruz desde 1842.
El inspector de Pesca José Sieira es el encargado de cerrar el volumen, mencionando las artes y aparejos utilizados por los pescadores de las gamelas.
Ya en los agradecimientos, uno especial se va para el funcionario de Pesca Lino Lema, que contribuyó en la edición del volumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario