
07/03/2004
«Queremos enseñar a la gente cómo era la navegación»
Entrevista Antonio Saborido López
La agrupación pretende recuperar la embarcación típica de la localidad
Nacido en la localidad de Cabo de Cruz, anduvo,como su padre, en el mar,pero en calidad de capitán de pesca de altura. Ahora, Antonio Saborido López se encuentra de baja y,mientras tanto, quiere preservar en la memoria las antiguas costumbres de los navegantes de la comarca.
—¿Por qué cogió las riendas de A Gamela?
—Soy socio fundador-Soy socio fundador y hace tiempo que me gustaba estar en la asociación, pero no tenía oportunidad. Ahora, en una asamblea, se apartó el antiguo presidente y votaron mi candidatura, que se presentó el mismo día de la reunión.
-¿Cuál es la diferencia con la asociación a Unión de Cabo de Cruz?
-A Unión es una asociación de vecinos con asuntos más propios del pueblo. Ésta es más cultural, de cara a promocionar la cultura y las tradiciones marineras.
-¿Qué hacen?
-Vamos a las concentraciones de actividades relacionadas con el mundo del mar, donde nos reunimos con otras asociaciones. Queremos enseñarles a los pequeños cómo eran las redes de antes, las velas y los barcos de esta zona. Disponemos de un monitor y tenemos claro lo que queremos hacer, enseñar a la gente cómo era la navegación en nuestras embarcaciones tradicionales. También editamos un libro, A gamela de Cabo de Cru .
-¿Qué es una gamela?
-Es una barca ideada a mitad de camino entre una dorna y una chalana. Puede servir para ir a vela, cuando una chalana no vale, y llegar hasta la playa sin dar la vuelta como la dorna.
-¿Qué otros planes de futuro tienen?
-Estamos intentando solicitar de Portos de Galicia una autorización para dejar las embarcaciones en un galpón del relleno, porque ahora carecemos de un lugar para ellas.
-¿Cómo ve un paseo marítimo en la villa?
-Un paseo marítimo le vendría muy bien a Cabo de Cruz. Haría falta una zona de ocio para pasear. También sería necesario un centro social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario